Esta es la amarga historia que le tocó vivir a Javier “Turco” Gel, cuando su camión fue interceptado por Gendarmería Nacional a la altura de la ciudad bonaerense de Zárate.
La unidad de la empresa Expreso Ramallo viajaba el viernes por la mañana con destino a Buenos Aires, cuando efectivos de la fuerza de seguridad lo detuvieron para un control de rutina. Al comprobar que el transporte tenía la Verificación Técnica vencida, no le permitieron continuar. La alternativa que le ofrecieron para seguir viaje fue pagar la multa de casi 20 mil pesos a través de una transferencia bancaria.
A mediados de marzo, por la pandemia del coronavirus, la Subsecretaría de Transporte de la provincia de Buenos Aires prorrogó los vencimientos de la VTV para evitar la aglomeración de personas en las plantas verificadoras. Según Gel, propietario de la firma, recibieron el aviso de la postergación vía mail pero nunca les avisaron que en los primeros días de mayo se había restablecido para transportes de carga. De todas maneras, para enmendar la situación, propusieron llevar el camión hasta la planta verificadora de Campana, pero no se lo permitieron.
En ese contexto de inflexibilidad, al propietario de Expreso Ramallo no le quedó más remedio que hacer frente a la multa de 19.976 pesos por “Guarda, Custodia y Acarreo”, aunque el camión nunca se movió del lugar donde fue interceptado.
Acudiendo a préstamos de familiares, porque la actividad cayó un 70 por ciento durante la cuarentena obligatoria, pudo pagar la multa para que el camión siga viaje, cumplir con los clientes y generar los pocos pesos que destinan para comer, el único “lujo” que se dan en época de vacas flacas las tres familias que viven de Expreso Ramallo. La fuerte caída de la actividad hizo que tuvieran que dejar para otro momento el pago de la obra social, impuestos y cargas sociales, etc.
Los emprendedores que la luchan todos los días para poder subsistir, saben de la indignación y bronca que genera no encontrar del otro lado un poco de racionalidad y comprensión.
¿Hasta cuándo los que trabajan tendrán que seguir sufriendo estos atropellos en la República Argentina?